Se observa presencia de autobuses en Plaza Venezuela y frente a la sede del Ministerio de Interior y Justicia para trasladar a personas a los centros de votación de El Valle, reportó la periodista Dalyla Dennery.
En el Municipio Chacao, en el colegio San Ignacio de Loyola y en el liceo Gustavo Herrera había cola desde temprano.
En Turgua, instalaron las mesas del colegio Armando Reverón antes de las 6 a.m.
En el Municipio Libertador, específicamente en Montalbán, El Paraíso y Puente Hierro, los ciudadanos madrugaron para ejercer su derecho al voto desde temprano.
Un camión con la Diana y frases del candidato Hugo Chávez a alto volumen recorre las calles de los municipios Sucre y Libertador.
En el liceo Alejo Fortique de Piedra Salud, faltan tres de las nueve mesas por instalar. Desde las 3.30 a.m. se observan personas esperando para ejercer su derecho al voto. Piden que se abran las mesas. Sólo se permite el acceso a las personas de tercera edad.
Electores informan que en el centro electoral Ipostel, de La Candelaria, aún no comienza el proceso porque "la computadora no tiene señal".
La cola del liceo Gustavo Herrera, en Chacao, alcanza ya la fachada del Centro Sambil. Aún no han abierto las mesas, por falta de personal, reportó la periodista Delia Meneses.
En Caricuao, en el centro electoral Tomás Vicente González, a las 6 a.m. abrieron toda las mesas. En cola hay cerca de cien votantes, de los 4.800 registrados en ese centro, reportó la periodista Valentina Ovalles.
En Guarenas, todavía no han abierto algunos centros de votación. Desde las 3 a.m. los votantes comenzaron a llegar para ejercer su derecho al voto.
En la casa de Justicia de Paz del casco de Baruta, ya abrieron las mesas de votación. Hay cerca de 600 votantes en cola. Muchos llegaron antes de las 3 a.m., según reportó la periodista Dalila Dennery.
Las mesas electorales de la Universidad Católica Andrés Bello abrieron a las 6.30 a.m. por fallas en la máquina captahuella. Ya se inició el proceso de votación. En la cola se encuentran, a esta hora, unas 300 personas.
Aún no abren las mesas electorales en el Colegio Francia de Campo Alegre. No dan razones.
Las mesas del liceo Boris Bossio Vivas de San Antonio de los Altos aún no han abierto. Los votantes desconocen las razones.
En la Unidad Educativa Miguel José Sanz, de Baruta, ya comenzó el proceso de sufragio. La votante Carolina Oviedo indicó a la periodista Dalila Dennery que el proceso es rápido y está organizado. Las seis mesas están en funcionamiento. En este centro votal 3.496 personas.
Electores del estado Falcón se quejan porque aún no abren las mesas electorales. Desde las 3:00 a.m. hay votantes en la E.B Antiguo Aeropuerto, en Carirubana, y en la Escuela Bolivariana Coto Paúl, de Pueblo Nuevo, según reportan medios regionales.
Por falta de miembros de mesas y de testigos suplentes aún no abren las mesas electorales en la Escuela Básica Libertador, de Ciudad Guayana, y en la E.N.B Yocoima, en Puerto Ordaz, según reportan los medios regionales.
En la unidad educativa Mireya Vanegas, de la UD3 de Caricuao, ya están funcionando las siete mesas, desde las 6 a.m. Los electores que llegaron a las 3.30 a.m. lograron votar sin problemas, reportó la periodista Valentina Ovalles.
La Unidad Educativa Francisco Pimentel, en Quinta Crespo, está abarrotada de votantes y aún no han empezado a votar, reportó la periodista Delia Meneses.
En la Unidad Educativa Carlos Soublette, en Bello Campo, los electores llegaron desde las 3.45 a.m. y no han empezado a votar por falta de miembros de mesa, reportó la periodista Delia Meneses.
En el colegio San Nicolás de Bari, el centro de votación más grande de Guarenas, con 9.456 votantes distribuidos en 17 mesas, el proceso de votación se inició las 6:30 a.m. A las 7:30 a.m. la cola de votantes ya sobrepasaba el kilómetro.
En el estado Zulia la mayoría de los centros de votación abrieron luego de las 6:30 a.m. En Maracaibo votantes de los liceos Udón Pérez y Santa Rita comenzaron hacer sus colas desde las 11:00 p.m. del sábado. Mientras que en los municipios de la Costa Oriental del Lago, Sur del Lago y Perijá la lluvia demoró a electores y la instalación de las mesas.
En el sector de Ojo de Agua, en Baruta, el módulo de servicio que fue habilitado como centro de votación comenzó a funcionar hace 20 minutos pues registraron problemas de comunicación con el Consejo Nacional Electoral. Ocho jeeps oficialistas se encuentran en el lugar para movilizar a electores a los centros de votación.
El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, acaba de ejercer su derecho al voto en Barquisimeto.
A las 7 a.m. comenzaron a votar en el colegio San Ignacio, de La Castellana. Las personas protestan porque el proceso transcurre lentamente y con desorganización, reportó Delia Meneses.
En el liceo Rodríguez Paz, de Sebucán, abrieron después de las 7 a.m. porque no había comunicación con el CNE. El proceso fluye con rapidez. Los votantes en cola aplauden cada vez que sale un elector que ya votó.
En el liceo bolivariano Simón Bolívar, de Carapita, que es centro electoral desde 2010, el proceso fluye rapidísimo. No hay cola en la calle y en menos de seis minutos, los electores logran votar.
El gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez, invitó a votar a los electores del estado. “Asistan a los centros de votación a depositar su confianza por el candidato que consideren fortalecerá la democracia y la libertad, el compromiso es con Venezuela“, dijo cuando ejerció su derecho al voto en el municipio Mariño, de la isla de Margarita según reportó la corresponsal Ana Carolina Arias.
Por la cantidad de votantes, 7.538 personas, en la Unidad Educativa Nacional Bella Vista, se habilitaron dos colegios privados en la parroquia 11 de Abril, Estado Bolívar, reportó el diario Nueva Prensa.
En el liceo Experimental Venezuela, en la avenida México de La Candelaria, eliminaron el proceso de captahuellas porque las máquinas han dado problemas.
Motorizados vestidos de rojo, pasan repetida y ruidosamente por la cola de electores que se encuentra en la calle Norte de Maripérez, para votar en el Liceo Núñez Ponte. Las personas están nerviosas y los efectivos del Plan República no ha intervenido.
La procuradora general de la República, Cilia Flores, ejerce su derecho al voto en Catia, Caracas. "Este proceso es sin precedentes... la madurez del pueblo de esperar y de tener confianza en el Consejo Nacional Electoral", aseguró.
Nancy Velasco, voluntaria de Henrique Capriles en España, reporta que en Bilbao, a las 3 p.m. hora española, han votado 63% de los 1.015 venezolanos inscritos.
Colegio Madre Emilia, en la avenida Rómulo Gallegos, la cola de votantes da la vuelta a la manzana, según reporta la periodista Delia Meneses. Las ocho mesas funcionan con total normalidad.
Votantes del colegio San Nicolás de Bari, en Guarenas, denuncian desorganización y gran lentitud en el ingreso de electores a las mesas de votación.
El liceo Fermín Toro, del centro de Caracas, es un importante lugar de votación de militares activos. De los 6500 electores, milson funcionarios de las Fuerzas Armadas. Las doce mesas funcionan con normalidad, y abrieron a las 6.30 a.m.