La estatal agencia de noticias AVN informa que el proceso de elecciones presidenciales inició con normalidad en el estado Amazonas.
El Presidente (e) y candidato presidencial, Nicolás Maduro, desde su cuenta en Twitter: "Vamos comanditos a romper récords de participación de nuestra democracia movilizada. El soberano decidirá el rumbo de la Patria de Bolívar".
Antes de las 7 de la mañana, Anzoátegui registró 93% de las mesas instaladas, de acuerdo a las cifras que manejó la directora regional del CNE en el estado, Dichelys Guevara, reporta Miriam Rivero, corresponsal en esa entidad.
El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski desde su cuenta en Twitter: "Está aclarando la mañana en Venezuela... ¡Vamos a votar! ¡Esperanza, fe y valentía!".
La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez: "Ojalá podamos superar la participación del 7-O"
El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, está votando a esta hora: "Llamamos a no quedarse en la casa, a ejercer su obligación ciudadana".
En el centro de votación instalado en las dependencias del Ministerio del Trabajo en La Candelaria, Caracas, las actividades comenzaron sobre las 7 de la mañana porque se reportaron algunas dificultades en la logística y en la llegada de los miembros de mesa.
El gobernador Arias Cárdenas informó que no se han registrado irregularidades en el estado Zulia.
Las principales denuncias que llegan a esta hora al Comando Simón Bolívar tienen que ver con retrasos en algunos centros del país y el uso de propaganda de campaña en las cercanías de los centros.
La directora regional del CNE en Aragua, Neira López, informó en un primer balance preliminar a las 7:30 de la mañana que un 95% de las mesas electorales en la entidad se encuentran constituidas, reporta la corresponsal Érika Guillén.
El gobernador de Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo, vota en este momento en la escuela Eduardo Chollett (Acarigua). Indica que en ese estado más de 90% de las mesas están operativas.
Monaguenses acuden de forma masiva a votar, según informa la estatal agencia de noticias AVN.
Aveledo: "Como ha dicho Henrique Capriles, aquí todos estamos para acatar la voluntad del pueblo".
En el Liceo Aplicación ubicado en El Paraíso cerraron la puerta de ingreso y los votantes realizan protestas por la llegada de un autobús con votantes del oficialismo.
Reportan motorizados vestidos de rojo amedrentando a votantes en la parroquia Santa Rosa, sector 13 de Septiembre, en el municipio Valencia, estado Carabobo.
El Vicepresidente, Jorge Arreaza, asegura que el CNE es el ente electoral más confiable y tiene un sistema tecnológico que es invulnerable.
Maduro luego de votar indicó que "yo respeto al CNE que hace un esfuerzo, porque las elecciones sean pulcras".
Nicolás Maduro, presidente encargado y candidato, señaló que "mi vida la hice alrededor del sueño de un gigante. Hoy amanecí con su canto y con su obra. Jamás pensé que iba estar aquí y estoy aquí. Estoy batallando con un pueblo en democracia.
Maduro asegura que "se rompen récords de participación. No voy a atacar el CNE".
Maduro recuerda que las mesas de votación seguirán abiertas hasta las 6 de la tarde. "Yo llamaría a la población, a la juventud en los barrios, a la juventud campesina, a la juventud obrera a votar antes de la 6. Yo llamo a las mujeres a votar".
El dirigente nacional de Voluntad Popular y Coordinador del Voluntariado del Comando Simón Bolívar Zulia, Lester Toledo, señaló que el proceso de votación ha sido rápido y sencillo. Hizo un llamado para que salgan a votar.
Maduro muestra una imagen con el ex presidente Hugo Chávez y asegura que hace un llamado a la paz. "El que quiso hacer marchas, machó". Insiste en que "hubo ventajismo (en la campaña). Voy a sacar los datos de medio de comunicación por medio de comunicación. El 80% de la información fue para el otro candidato".
Maduro señala que estarán en el Cuartel de La Montaña con el comando político y allí esperará por los resultados.
Maduro dice que el diálogo siempre ha existido y recuerda los hechos posteriores al 11 de abril. Agrega que "aquí no habrá diálogo con la burguesía sino con el sector obrero. Si algunos actores quieren conversar, se conversa. Siempre estamos abierto a conversar. En Venezuela hay una revolución con nuevos valores de la democracia".
Henry Falcón: esta es la hora de la tranquilidad y la paciencia. Si hemos esperado años en el marco de una situación agobiante, que mantiene intranquila a la población, paciencia y más paciencia si queremos construir patria. Paciencia para que podamos reforzar en la operación avalancha y remate final.
Henry Falcón: se estima una participación aproximada a esta hora de entre 60% y 65% del padrón electoral.
Henry Falcón: cada irregularidad, cada situación que opaque el curso del proceso lo vamos a señalar. Por eso es importante que el CNE sepa interpretar el rol que tiene hoy frente a la historia y el mundo.
Henry Falcón: El Plan República ha hecho uno que otro señalamiento, pero hasta el momento el desempeño ha sigo regular.
En el Colegio Cervantes, ubicado en Las Palmas, votan 5.700 personas y a las 4 y 20 de la tarde ya había sufragado el 65%. En el colegio La Consolación de la misma zona están inscritas 6.800 personas y ya ejercieron su derecho al voto 4.750, según los miembros de mesa.
Henry Falcón: las auditorías ciudadanas es un derecho, de manera que a partir de las 6 de la tarde, cuando deben cerrar los centros electorales, comienzan los procesos públicos de auditorías y cualquier ciudadano tiene derecho a participar, a menos que haya limitaciones físicas.
Henry Falcón: pedimos a nuestra gente que hagan presencia en las auditorías para hacer respetar los votos y la voluntad del pueblo.
En el colegio Antonio José de Sucre de Cumbres de Curumo ya votó el 72% de los electores. Miembros de mesa señalaron que efectivos policiales se acercaron al centro de votación para ordenar el cierre, pero los miembros del Plan República indicaron que la institución estaría abierta hasta las 6 de la tarde, que es la hora de cierre.
En el Preescolar Moraluz de la parroquia El Recreo, hasta las 4 de la tarde, habían votado mil 150 de los mil 700 votantes que hay inscritos en el centro.
El comando Simón Bolívar activó puntos de movilización y logística para llevar a las personas hacia los centros de votación en el estado Aragua, reportó la periodista Érika Guillén.
En algunos planteles del estado Monagas, específicamente en Maturín, se presentaron inconvenientes de orden técnico con las máquinas de votación, lo que generó molestias de los votantes. Las autoridades tuvieron que mediar en la situación. Informa Estrella Velandia.
En el Liceo Urbaneja Achepol de Los Rosales se fue la luz por 30 minutos, pero las máquinas siguieron operando y de 2.860 electores, votaron 2.145. Informa Ernesto Tovar.
En las cercanías al Liceo Aplicación el oficialismo está organizando la operación remate.
En el colegio Santa Rosa de Lima unos tres electores tuvieron problemas al marcar la huella durante la votación y actualmente están efectuando los reclamos. En ese mismo centro, a esta hora están llevando gente a votar.
En el colegio Miguel Antonio Caro, en Catia, ya sortearon las mesas y comienzan con el escrutinio de los votos.
Un grupo de 20 personas atacó hace unos minutos el centro de operaciones de la red de observación de la Asamblea de Educación, dentro de la UCV. El grupo arrojó contra el piso las computadoras que estaban haciendo labor de monitoreo del proceso electoral.
Los rectores del CNE se dirigen en este momento a la sala de prensa.
La rectora del CNE, Sandra Oblitas, felicita por la participación en el proceso electoral así como a los miembros de Mesa y los operadores de las máquinas de votación. Señala que hay satisfacción por la plataforma que permitió desarrollar con agilidad el proceso.
A esta hora pasan caravanas del PSUV por la avenida Sucre de Catia.
En el colegio Vicente Landaeta, en San Bernardino, no dejan entrar para realizar la auditoría.